
Fervorosa y Trinitaria Hermandad del Santísimo Sacramento y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado, Nuestra Señora del Rosario Doloroso, San Juan de Mata, San Ignacio de Loyola.
SEDE
Parroquia San Ignacio de Loyola
DIRECCIÓN POSTAL
C/ Jesús Cautivo y Rescatado, s/n
Polígono San Pablo
41007 - Sevilla
CONTACTO
Web: www.jesuscautivoyrescatado.com
Email: secretaria@jesuscautivoyrescatado.com
Telf: 695 154 164 (tardes)
HISTORIA
Esta Hermandad tiene sus orígenes en Septiembre de 1979, en la Parroquia de San Ignacio de Loyola, sita en el barrio sevillano del Polígono San Pablo, teniendo como primer título el de Fervorosa


En Mayo de 1990, presentada la documentación correspondiente ante la Autoridad Eclesiástica, para la aprobación y transformación de la Asociación de Fieles en Agrupación Parroquial como paso previo para la constitución de la futura Hermandad, recibiéndose Decreto favorable del Vicario General del Arzobispado de Sevilla.

28 Marzo de 1992, Bendición de la Imagen Titular de Ntro. Padre Jesús Cautivo y Rescatado, obra de nuestro hermano D. Luis Álvarez Duarte, por el Vicario de Zona, Rvdo. D. Manuel de los Santos Sánchez-Barbudo y apadrinó la Orden de la Santísima Trinidad.


En 1997, S.A.R. El Príncipe de Asturias D. Felipe de Borbón y Grecia, después de remitir la documentación requerida, acepta el nombramiento de HERMANO MAYOR HONORÍFICO.

24 de Junio de 2005, los hermanos son convocados al primer Cabildo General Ordinario de Elecciones, siendo elegida la única candidatura presentada por nuestro hermano y anterior vicepresidente de la Agrupación Parroquial, D. Manuel Márquez Hernández como primer Hermano Mayor de la Hermandad.

14 de septiembre de 2005, se celebra Cabildo General Extraordinario de hermanos, donde se aprueba entre otros puntos, que la Imagen de Ntro. Padre Jesús Cautivo y Rescatado sea acompañada en su paso procesional por las figuras secundarias; Herodes, Caifás, dos romanos y un Sanedríta, aprobando igualmente, el Pasaje Evangélico de San Lucas 23, 6-10. Así como el autor, N.H.D. Luis Álvarez Duarte.

13 de septiembre de 2005, se celebra el primer Cabildo General Extraordinario de hermanos, donde se aprueba entre otros puntos, "… autorizar y habilitar a la Junta de Gobierno para que trámite ante la Autoridad Eclesiástica, Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla su incorporación a la nómina de hermandades que realizan Estación de Penitencia a la Santa Iglesia Catedral de Sevilla en los días de Semana Santa")
11 de marzo de 2006, La Hermandad se hermana con la Hermandad del Sagrado Decreto de la Stma. Trinidad de Sevilla a petición de la Corporación con sede en la basílica de María Auxiliadora, siendo su hermano mayor, D. Manuel Toledo.

15 de enero de 2007, el Pleno de Hermanos Mayores de la Sección de Penitencia del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla, aprueban por mayoría absoluta elevar petición a la Autoridad Eclesiástica para su incorporación a la nómina de Hermandades que realizan Estación de Penitencia a la Santa Iglesia Catedral de Sevilla en Semana Santa.
9 de febrero de 2007, es remitido a la hermandad Decreto dictado por el Vicario General de la Diócesis, Ilmo. Sr. Francisco Ortiz, mediante el cual se concede dispensa a favor de la Hermandad, sobre el cumplimiento del art. 53 de las actuales Normas Diocesanas, que fija en 57 el número de Cofradías que pueden hacer Estación de Penitencia a la Catedral de Sevilla en los días de Semana Santa.


8 de enero de 2008, el Hermano Mayor, D. Manuel Márquez Hernández, recibe la noticia del Presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías que ha comunicado en esa misma tarde a los Hermanos Mayores del Lunes Santo y a la Junta Superior del Consejo, la decisión adoptada como consecuencia de la confianza depositada por los responsables de esta jornada de la Semana Santa, para la inclusión en la Nómina del Lunes Santo de nuestra Hermandad, para este año de 2008. La decisión está adoptada por un año como consecuencia de las especiales circunstancias derivadas de la renovación de la mayoría de los hermanos mayores de dicho día y del propio Consejo, debiendo ser revisada para el próximo año. Tanto los Hermanos Mayores del Lunes Santo, como la Junta Superior, han aceptado y apoyado la decisión del Presidente del Consejo.


Ntra. Sra. del Rosario portaba el manto de la Coronación de la Esperanza Macarena, cedido por la ocasión. Igualmente, portaba la Sagrada Imagen Titular, la corona de Ntra. Sra. de los Dolores (San José Obrero). La toca sobremanto de Madre de Dios de la Palma y la barquita de oro en su mano de Santa María de Consolación Madre de la Iglesia (Hermandad de la Sed)

11 de junio de 2008. El Cabildo General de Hermanos aprueba el Hermanamiento con la Hermandad del Stmo. Cristo de la Sed a petición de la Corporación de Nervión, siendo su hermano mayor D. Francisco Javier Escudero.
Datos e imágenes: Web de la Hermandad. www.jesuscautivoyrescatado.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario