

Una vez reestructurada la programación por motivos de coordinación de actos. El sábado día 7, a las 10:00 h., dió comienza esta VI Jornadas Formativas de la Confraternidad.
Tras una oración ante la Virgen de la Cabeza, las hermandades participantes pasaron al salón de conferencia, siendo recibidas por fray Antonio Jiménez Fuentes, OssT, Ministro Provincial. fray Isidro Hernández Delgado, OssT, Delegado de Hermandades y D. Manuel Toledo Zamorano, presidente de la Confraternidad.
Dando comienzo la primera de la ponencia bajo el tema: “VIII centenario del medallón trinitario de Santo Tomás in formis. Sello oficial de la Orden de la Santísima Trinidad”. por fray Juan Pujana Acorbebeitia, OssT. Instituto Superior de Teología de Madrid.
Tras el almuerzo de confraternidad en las recientes inauguradas instalaciones de la Hospedería del Santuario, se reunió el Pleno de Hermanos Mayores, donde entre otros puntos se aprobaron las cuentas de la Confraternidad y donde el Hermano Mayor de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Cautivo y Rescatado, D. Manuel Márquez, presentó la Memoria Explicativa de la organización del X Encuentro Nacional de HH. y CC. Trinitarias que se celebrará en Sevilla, durante los días 30 y 31 de enero de 2010.

Tras un breve descanso, la Confraternidad de Hermandades y Cofradías Trinitarias, organizó la segunda ponencia titulada: "Las indulgencias en el Año Jubilar Pontificio en honor de la Virgen de la Cabeza". Por fray Isidoro Murciego. Superior del Santuario de la Virgen de la Cabeza.
Notas Breves:
- El Año Jubilar Pontificio de la Virgen de la Cabeza es el 24 de abril de 2009 al 25 de abril de 2010.
Igualmente la Comunidad Trinitaria conmemora:
- I Centenario de la Coronación Canónica y de la Proclamación como Patrona de Andújar (Jaén)
- Cincuentenario de la Proclamación como Patrona de la Diócesis de Jaén y de la Recoronación Canónica.
EL PAPA BENEDICTO XVI CONCEDE LA ROSA DE ORO A LA VIRGEN DE LA CABEZA

El Obispo de la Diócesis, D. Ramón del Hoyo, solicitó esta gracia el Santo Padre, con ocasión del Año Jubilar que celebra esta Iglesia diocesana en honor de su Patrona, en el centenario de su coronación canónica. Alegaba la celebración en su honor de la Romería más antigua de España y su devoción tan arraigada en miles de fieles.
Con ocasión del traslado de la imagen de la Santísima Virgen de la Cabeza a la Catedral de Jaén, Monseñor del Hoyo, en nombre de Su Santidad Benedicto XVI, colocará la Rosa de Oro a los pies de la imagen de la Virgen de la Cabeza. Con posterioridad seguirá junto a su imagen en el Santuario del Cerro del Cabeza.
Como su nombre indica, consiste en un rosal de oro con flores, botones y hojas, colocado en un vaso de plata renacentista en un estuche de oropel con el escudo papal. El Papa la bendice el cuarto domingo de Cuaresma. La unge con el Santo Crisma y se la inciensa, de modo que es un sacramental.
Entre las reinas que la recibieron están María Cristina de Austria, reina regente de España (concedida por León XIII, en 1886); Isabel I de Brasil (concedida por León XIII, por liberar a los esclavos, en 1889); Isabel II de España y Victoria Eugenia, consorte de Alfonso XIII en 1914, concedida por Benedicto XV.
En tiempos más recientes, después del Concilio Vaticano II, la condecoración pontificia pasó a ser regalo de los Papas a Nuestra Señora. La lista de las advocaciones marianas que han recibido la condecoración pontificia aparece en el anexo.
La diócesis de Jaén desea expresar a Su Santidad Benedicto XVI su más profundo agradecimiento por esta distinción a la imagen de su venerada patrona, la Santísima Virgen de la Cabeza, precisamente en este año jubilar celebrado en su honor.
En esta rosa de oro hay una inscripción en latín que afirma: «Benedicto XVI. Rosa de Oro. Para la imagen de la Bienaventurada Virgen María de la Cabeza, Patrona Celestial de la Diócesis de Jaén. Concesión benignísima. 22 de noviembre de 2009».
____________________________________
Tras la Oración de Vísperas ante Ntra. Sra. de la Cabeza de todos los participantes y posterior cena de confraternidad finalizó la primera jornada formativa.

A su finalización se participo en la Sagrada Eucaristía. Tras el almuerzo de confraternidad fue el cierre y despedida de participantes de estas VI Jornadas Formativas de la Confraternidad de Hermandades y Cofradías Trinitarias.
Fotografías vistas Santuario y Jornada Formativa: M.M. (Hermandad Jesús Cautivo y Rescatado de Sevilla) Fotografía Virgen de la Cabeza: http://www.santuariovirgencabeza.org/
Texto y Fotografías Noticia "Rosa de Oro":
http://www.diocesisdejaen.es
Texto y Fotografías Noticia "Rosa de Oro":
http://www.diocesisdejaen.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario